SEAPA SE REÚNE CON EL CONSEJERO DE SANIDAD
El pasado día 22 Marta Villamil Díaz y Ángel Miguel Redondo, presidenta y vicepresidente de SEAPA, respectivamente, se reunieron con Francisco del Busto, nuevo Consejero de Sanidad.
La reunión transcurrió durante una hora aproximadamente en un ambiente sumamente cordial y distendido ya que nuestro consejero transmite esa sensación de cercanía, sinceridad e interés que tanto se agradecen.
Deseamos que las buenas palabras e intenciones se plasmen en hechos que den el impulso que necesitamos desde hace tanto tiempo
Empezamos por presentar a nuestra sociedad, sus fines, un pequeño resumen histórico y de actividades y nuestros deseos de cara al futuro, especialmente la apuesta de enfermería Comunitaria por una sanidad pública de calidad.
A continuación pasamos a hacer nuestras propuestas en lo relativo a especialidad, agilización de la prueba de la vía extraordinaria, categoría profesional, traslados justos, catalogación de puestos de AP como especialista, bolsas de contratación separadas para AP, baremo de puntuación, libre elección, prescripción, enfermeros en la gestión de Servicios Centrales , cronicidad, Observatorio de Salud, Astursalud y visibilidad enfermera...
También le pedimos que intente mejorar las condiciones de trabajo en los hospitales, para que el traslado a Ap no sea la única salida para algunas enfermeras que después de muchos años de trabajo a turnos quieren marcharse a donde sea con tal de tener un horario de mañanas. Esos años de experiencia y dedicación merecen facilitar una conciliación.
El consejero se mostró interesado en todo momento, preguntándonos dudas sobre alguno de los temas, mostrando preocupación por otros como la cronicidad, (que mal gestionada haría peligrar al sistema, dijo) y solicitando información escrita que, obviamente, ya llevábamos para entregarle .
Nos hizo saber que está trabajando en un documento sobre prescripción que le enviaron desde el Ministerio de Sanidad y que cuenta con la colaboración de más profesionales.
También expresó su deseo de contar con SEAPA cuando sea preciso, algo a lo que accedimos gustosamente. Asimismo reconoció que su capacidad de decisión está muy limitada por los sindicatos y por el Gobierno Central. Y como esperanza, que el Sespa y la Consejería no sigan duplicando competencias.
Junta de SEAPA