SEAPA aporta su informe para la mejora del Informe de Continuidad de Cuidados
En Atención Primaria, la continuidad en los cuidados es un pilar básico para proporcionar una atención de calidad. La situación basal de los pacientes puede sufrir importantes cambios tras un ingreso hospitalario (cuidados, educación sanitaria, heridas, movilidad...) La comunicación entre los dos ámbitos es de gran importancia para conseguir esa continuidad asistencial.
Desde hace tiempo, viene siendo demandado por la enfermería un Informe de Continuidad de Cuidados (ICC) de sencilla elaboración, con mayor calidad y contenido útil que permita mejorar esta comunicación y obtener la mayor información posible sobre la situación del paciente en el momento del alta hospitalaria.
Desde SEAPA, a petición de la Consejería de Sanidad, se elaboró un documento con recomendaciones para la mejora del ICC. Para ello se creó un grupo de trabajo para el que se contó con personal de enfermería de diferentes áreas sanitarias y pertenecientes tanto al ámbito hospitalario como al ámbito de la Atención Primaria.
Algunas de las conclusiones de este trabajo desarrollado durante los últimos meses han sido las siguientes:
• Supresión de los diagnósticos de enfermería resueltos en la estancia hospitalaria y una mayor descripción de los diagnósticos de enfermería activos según la taxonomía NANDA.
• Confirmación de la presencia del diagnóstico principal y el motivo de alta del paciente.
• Evitar la presencia de datos desfasados por protocolos repetidos en el tiempo.
• Unificación de escalas en Atención Hospitalaria y Atención Primaria, además, de modificar la presentación de las mismas resaltando los datos más relevantes.
• Inclusión del apartado de “recomendaciones al paciente”, siendo estas cumplimentadas por enfermería y evitando la habitual coletilla de “Seguir recomendaciones del informe médico”
• Inclusión de formularios de educación para conocer los procesos de educación sanitaria iniciados en el hospital para poder desarrollar su continuidad.
Desde SEAPA se confía en continuar avanzando para resolver una de las principales demandas de la enfermería en los últimos años.
Lucía Fernández Arce
Coordinadora del Grupo de Trabajo sobre el Informe de Continuidad de Cuidados de SEAPA