Desde la Sociedad de Enfermería Familiar y Comunitaria de Asturias (SEAPA) emitimos la
presente para comunicar que, al no haber obtenido respuesta por parte de la Consejería de
Salud y el Servicio de Salud del Principado de Asturias (SESPA) a las peticiones y
propuestas planteadas desde esta sociedad en los pasados meses de junio y julio, hemos
decidido dejar de colaborar con dichas instituciones en tanto en cuanto no hayamos tratado
las cuestiones citadas en profundidad.
En el comunicado emitido el 6 de junio manifestamos que la pretensión de avanzar en las
competencias de las enfermeras en el ámbito de la Atención Primaria y el refuerzo de sus
funciones por parte de la Administración debe contemplar necesariamente, en paralelo, la
implantación y desarrollo de la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria, dado que
la práctica profesional está determinada y condicionada por la formación. Los cuidados
especializados que tanto necesita la población asturiana deben venir de la mano de
especialistas formados en la materia. Por todo lo anterior, concluimos que seguir
contribuyendo al avance de la disciplina sin que esta cuente con un respaldo institucional y
normativo en nuestra comunidad, no es sensato ni responsable, al no plantear un escenario
real. Solicitamos una reunión para aclarar esta situación a la Consejería de Salud y a la
Gerencia del SESPA.
No habiendo recibido respuesta, en julio iniciamos una recogida de firmas junto a la
Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) para apoyar cuatro medidas concretas que
pudieran dar solución a la problemática señalada anteriormente. 3.500 personas firmaron a
lo largo de la semana que duró la iniciativa. La documentación fue entregada a través del
Registro Oficial del Principado el 5 de julio.
Tal y como hemos transmitido a la Administración al comunicar nuestra ausencia en los
foros en los que hemos participado hasta junio, como es el caso de la Estrategia para un
Nuevo Enfoque para la Atención Primaria, lamentamos encontrarnos en esta situación, ya
que, desde su creación, la SEAPA siempre ha contribuido con honestidad y espíritu colaborativo a todos los proyectos que han defendido una Atención Primaria de calidad y
han apoyado el desarrollo de las funciones de las enfermeras en este campo. No obstante,
para esto es imprescindible un contexto de seriedad y responsabilidad que no es compatible
con la falta de consideración y disposición para el diálogo que demuestra la ausencia de
respuesta durante estos cinco meses.
Oviedo, 30 de octubre de 2023