Entendemos que no es eficaz y menos aún eficiente crear una red de
enfermeras escolares independiente
y desvinculada de la Atención Primaria de Salud y de los Equipos de Atención Primaria. Los equipos de Atención Primaria de los Centros de Salud tienen la función y son competentes para el desarrollo de la salud comunitaria de la que la salud escolar es una parte fundamental. La especialidad de Enfermería
Familiar y Comunitaria
se creó precisamente para dar adecuada respuesta a las necesidades en salud en el ámbito comunitario del que una parte fundamental es el escolar.
AEC y FAECAP queremos hacer un llamamiento a políticos, gestores,
profesionales y ciudadanía en general para el mejor desarrollo de la salud escolar en España, adoptando para ello las medidas más eficaces, planificando y articulando adecuadamente los procesos de intervención y participación comunitaria, generando indicadores de evaluación y dando el uso más eficiente a los recursos existentes y los
que se puedan requerir para dar cumplida respuesta a las necesidades identificadas.
Estamos convencidos que para ello hay que favorecer y dotar de más recursos a la Atención Primaria de Salud y muy especialmente de enfermeras comunitarias
que desarrollan su trabajo en los Centros de Salud atendiendo a toda la población de forma integral, integrada e integradora.