noticia347

III Jornadas de los Consejos de Salud organizadas por la Mesa de la Zona Este y patrocinadas por la Asociación de Vecinos La Arena
29/5/2010
Ayer, viernes 28 de mayo, finalizaron las III Jornadas de los Consejos de Salud organizadas por la Mesa de la Zona Este y patrocinadas por la Asociación de Vecinos La Arena

El objetivo de estas Jornadas ha sido difundir el conocimiento de los Consejos de Salud de Atención Primaria, como órganos para la participación ciudadana en la Promoción de Salud Individual y Comunitaria, dentro del Sistema Sanitario Público.


Participación de SEAPA

Las enfermeras de los Centros de Salud con sus cuidados contribuyen a la mejora de la salud de la población mediante acciones de promoción de la salud, prevención de la enfermedad y autonomía en el manejo de la enfermedad.

Hay actividades que realizan las enfermeras que son conocidas por todos, pero hay otras que resultan invisibles y que tienen gran relevancia. Son precisamente estas actividades las que han querido poner de manifiesto durante estas jornadas.

Se ha pretendido dar a conocer a los ciudadanos de Gijón todas las actividades que permanecen ocultas y que pueden contribuir a mejorar la salud  de los habitantes de los barrios de la ciudad. Actividades  que tienen derecho a solicitar a través de las diversas organizaciones que forman parte de los Consejos de Salud.
 
 A continuación detallamos el listado de ponentes y los temas que trataron:

Fernanda del Castillo Arévalo, presidenta de SEAPA: La Enfermera Familiar y Comunitaria, ¿qué hace?. Explicó que actividades realiza la enfermera de Atención Primaria algunas de las cuales son conocidas por todos pero otras no tanto, principalmente las relativas a la promoción de la salud realizadas en la Comunidad.

Margarita Calzón Frechoso, enfermera del Centro de Salud el Llano en Gijón: Taller para padres: Masaje Infantil. Nos habló de su experiencia, desde hace tres años, con los masajes a bebes, explicando el beneficio de esta técnica tanto para los padres como para los niños y desde luego, para ella como profesional.

    Olvido Álvarez García, enfermera del Centro de Salud de Contrueces en Gijón: Taller para padres de preadolescentes: Prevención de drogas. Su trabajo se centra en formar a los padres en la prevención y detección del consumo de drogas en sus hijos adolescentes, abordando temas relacionados con  la comunicación, ocio, normas y estilos educativos, etc.

 Margarita Salido González, enfermera del Centro de Salud de Contrueces en Gijón: Talleres compra y alimentación. Consejo de Salud.  Nos relató su experiencia en talleres de compra y alimentación saludables. Estos talleres enseñan a comprar productos saludables para elaborar distintos menús, mediante el análisis de distintas etiquetas de productos de consumo cotidiano, discusiones en grupos de menús saludables y su elaboración posterior.

María Cruz Gutiérrez Díez Enfermera, enfermera del Centro de Salud de  Piloña: Menús escolares, estrategia Naos. Siguiendo la estrategia NAOS (para la Nutrición, Actividad Física y Prevención de la Obesidad) se trabaja a distintos niveles: comedores escolares, alumnos, encargados de la alimentación, padres, etc , con la intención de elaborar menús saludables y poder bajar el índice de obesidad- sobrepeso de esta zona.


Graciela Oliveira Fernández
prensa@seapaonline.org
Teléfono: +3460990411






Share by: