3 de septiembre de 2010. La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, ha presentado hoy al Consejo de Ministros el informe del nuevo Plan de Calidad del Sistema Nacional de Salud (SNS). Los Planes de Calidad para el SNS, previstos en la Ley de Cohesión y Calidad de 2003, están dirigidos a la ciudadanía e impulsan una atención sanitaria de excelencia centrada en los pacientes y sus necesidades.
Durante las primeras ediciones del Plan de Calidad, los esfuerzos se han concentrado en las áreas de promoción de la salud, equidad, excelencia clínica, historia clínica digital y sistemas de información, poniéndose en marcha estrategias para la atención al parto normal y para las enfermedades con mayor prevalencia o carga de invalidez.
También se han realizado proyectos para prevenir la aparición de esas enfermedades, como los dirigidos a mejorar los hábitos de alimentación, promover el ejercicio físico y prevenir los accidentes domésticos. La seguridad de pacientes y la mejora de la práctica clínica son otras áreas prioritarias del Plan de Calidad, así como el impulso de los sistemas de información.
OBJETIVOS La nueva edición del Plan de Calidad tiene los siguientes objetivos generales:
1. El impulso de una atención sanitaria de excelencia centrada en los pacientes y sus necesidades.
2. El apoyo al personal sanitario en el fomento de la excelencia clínica y también en la adopción de buenas prácticas basadas en el mejor conocimiento científico disponible.
A partir de estos objetivos generales se configura un marco de actuación distribuido en ocho grandes áreas: protección, promoción de la salud y prevención, fomento de la equidad, apoyo a la planificación y desarrollo de los recursos humanos en salud, fomento de la excelencia clínica, utilización de las tecnologías de la información para mejorar la atención de los ciudadanos y aumento de la transparencia.
Entre las principales propuestas contenidas en el informe destacan las siguientes:
En cuanto a la protección, promoción de la salud y prevención, acciones encaminadas a mejorar la salud y los hábitos de vida, y acciones de gestión de salud pública dirigidas a la protección de la salud.
Respecto al fomento de la equidad, el Plan contiene políticas tanto en el campo de la salud sexual y reproductiva como acciones para reducir las inequidades en salud con énfasis en las desigualdades de género.
El Plan contempla un claro apoyo a la planificación y el desarrollo de los recursos humanos en salud, y pretende la adecuación de los recursos humanos del SNS a las necesidades de los servicios sanitarios.
Por lo que respecta al fomento de la excelencia clínica, el Plan contiene acciones como:
1. Evaluar las tecnologías y procedimientos clínicos como soporte a las decisiones clínicas y de gestión.
2. Acreditar y auditar centros y servicios sanitarios.
3. Mejorar la seguridad de los pacientes atendidos en los centros sanitarios del SNS.
4. Mejorar la atención a pacientes con determinadas patologías.
5. Mejorar la práctica clínica.
Otro de los objetivos del Plan es la mayor utilización de las tecnologías de la información para mejorar la atención a los ciudadanos.
Por último, se persigue un aumento de la transparencia, y consolidar un sistema de información del SNS fiable, oportuno y accesible.
En definitiva, la nueva edición de este Plan constituye un claro reflejo tanto del carácter prioritario que para el Gobierno de España tiene la calidad en el ámbito sanitario, como de su compromiso en el impulso de la mejora continua del Sistema Nacional de Salud.
Fuente:
Página Web del Ministerio de Sanidad y Política Social