noticia321

Las enfermeras ayudan a dejar de fumar. Carta al Director del El Comercio
31/12/2011
SEAPA envió una carta al director del Comercio para aclarar la noticicia publicada en su periódico el pasado Martes.

Con el titulo de "Mejor liberarse del humo en la consulta" se publicó en el Comercio  un articulo sobre el tabaco en el  que, entre otras cosas, se decia:

"Lo que ya no está tan claro es que los asturianos que deciden dar el paso y que estos días saturan los programas de deshabituación cuenten con el apoyo necesario por parte de los profesionales en las consultas de sus centros de salud.


"Si cada médico de familia realizara el Consejo Sanitario protocolizado y de forma sistemática en las consultas de Atención Primaria, se podría conseguir que hasta un 5% de las personas que consumen tabaco dejarán de fumar cada año".


Nuestra contestación fue una carta al director, publicada en el Comercio hoy 31 de Diciembre con el titulo "La ayuda de las enfermeras"

 

Carta enviada al Comercio:

Las enfermeras ayudan a dejar de fumar
Las enfermeras de Atención Primaria damos una importancia capital a la lucha contra el tabaco, lo centramos en la prevención del consumo, el consejo breve y la ayuda para dejar de fumar, ya sea de forma individual o grupal.
La prevención se realiza principalmente mediante la Educación Sanitaria, se trata de inculcar hábitos saludables y prevenir la aparición de consumos de sustancias tóxicas como alcohol, tabaco y otras drogas; esta educación para la salud se realiza en el Centro de Salud, en algunos casos en las escuelas o en otros ámbitos comunitarios.
En las consultas de enfermería se pregunta por el consumo de tabaco, se registra en la historia del paciente y se da consejo breve individualizado según las características de la persona y la predisposición que en ese momento tenga para dejar de fumar, con una duración de 1 a 3 minutos. Este consejo consigue de un 2,7 a un 5% de abandonos del hábito.
Para aquellos que ya están decididos a abandonar el consumo, la enfermera puede ayudarles; esta ayuda para dejar de fumar puede realizarse de forma individual en las consultas de enfermería o bien de forma grupal. La ayuda individual consiste en un seguimiento personalizado, con una intervención psicosocial que ayuda a desarrollar habilidades, resolver problemas y refuerza conductas de confianza y motivación, en algunos casos se requiere de ayuda farmacológica.
Si la persona prefiere asistir a un grupo se le remite a alguno de los que están funcionando en este momento en el Área Sanitaria.
Para tener acceso a este servicio, los ciudadanos solo tienen que pedir cita previa para su enfermera del Centro de Salud. Espero que esta carta pueda ser de utilidad para todos aquellos que estos días se encuentran pensando en abandonar el consumo de tabaco.


Fernanda del Castillo Arévalo,

Presidenta de SEAPA



 

Share by: