noticia312

Campaña de Sensibilización Ciudadana
1/2/2011
Se pretende con esta campaña potenciar la promoción de la salud y combatir el consumismo sanitario a favor del uso responsable y del empoderamiento de la salud

Los Consejos de Salud de la Zona Este de Gijón: El Parque-Somió, Zarracina, El Coto se implican en la sostenibilidad de nuestro sistema sanitario, apoyando las acciones que el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad ha iniciado, elaborando un programa propio con el propósito de promover la educación en el auto-cuidado de la salud y el uso responsable de los servicios de salud, mediante una serie de actuaciones a desarrollar desde Febrero hasta Junio de 2011, que integrarán una campaña de concienciación y educación ciudadana bajo el eslogan “Salud y Sanidad Pública ¡Cuídate y Cuídala!”

Es una Iniciativa enmarcada a su vez, en el Proyecto de intervención comunitaria de los Consejos de Salud de la Zona Este de Gijón que tiene su justificación en la autorresponsabilidad y la participación de la comunidad y del individuo en el sistema sanitario de Atención Primaria, aludida en la declaración de Alma Ata.

La asistencia, la gestión de recursos, la promoción de la salud y prevención de la enfermedad en sus diversos grados, son las prioridades que destacan en un Centro de Salud. La atención personalizada, la salud familiar y comunitaria constituyen las principales características a tener en cuenta.

Se pretende con esta campaña potenciar la promoción de la salud y combatir el consumismo sanitario a favor del uso responsable y del empoderamiento de la salud. Las expectativas de la población basadas en la suposición de que a mayor atención (más recursos y más caros) mejor salud contribuye a incrementar considerablemente el gasto y no garantiza una mejora en las prestaciones ya que no guarda relación con la efectividad de las intervenciones asistenciales ni con las necesidades reales de salud.

Se trata de impulsar la participación del ciudadano “corresponsable” de su salud que debe abandonar el papel que hasta ahora venía asumiendo de usuario y receptor pasivo de los servicios, sin asumir la implicación personal en la propia salud, en la modificación de hábitos para alcanzar un nivel óptimo de bienestar. Los médicos de familia y enfermeras apelan al auto-cuidado responsable de la salud a través de la capacitación y educación para afrontar este reto.

ÁMBITO DE ACTUACIÓN
Inicialmente zonas de los Consejos de Salud de Gijón promotores de la iniciativa: La Arena, La Providencia, Somió, Viesques, Zarracina, Centro Ciudad, Ceares y El Coto. Se ofertará para su implantación y desarrollo en otros ámbitos: Gerencia Sanitaria Área V, Federación de Asociaciones de Vecinos (FAV) y otros nudos de la Red A pie de Barrio.

OBJETIVOS GENERALES:
 Mejorar el uso de los servicios sanitarios por parte de la población para garantizar su sostenibilidad y buen funcionamiento.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

    Proporcionar a la población información comprensiva, relevante y útil relativa a la sostenibilidad del Sistema Sanitario.
    Promocionar la responsabilidad personal en el uso adecuado de los servicios sanitarios.
    Desarrollar estrategias educativas e informativas que ayuden a moderar la presión asistencial (demanda de consultas ) y a fomentar el uso racional de los servicios de urgencia.
    Generar una actitud activa y participativa en el auto-cuidado en salud.
    Promover cambios de conducta que contribuyan en la reducción de los gastos generados en la atención médica.
    Promocionar el uso racional de medicamentos.
    Difundir el conocimiento del coste de los servicios sanitarios

SEAPA es un nudo de la red comunitaria ApB cuyo objetivo es la Promoción de Salud, nuestra sociedad recientemente está participando en la elaboración del documento “Propuesta de Reforma  a los Decretos Reguladores de los Consejos de Salud”

 

El  jueves día 3 de marzo de 2011 Fernanda del Castillo y Yolanda Cotiello (Enfermeras SEAPA), impartirán una sesión con los siguientes temas:

    Incumplimiento Farmacológico
    Automedicación
    Botiquín familiar
    Estrategias de los laboratorios farmacéuticos

SEAPA informará de las distintas sesiones y actuaciones que tendrán lugar  a lo largo de esta campaña que se desarrollará desde Febrero hasta Junio de 2011
Documentación

    Tríptico Campaña ciudadana



Share by: