noticia301

SEAPA presente en la inauguración de la conferencia internacional de la OMS en el Centro Niemeyer de Avilés
20/3/2011
SEAPA recibe una invitación para asistir a la conferencia inaugural del Congreso internacional organizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS)

Avilés 17 de Marzo de 2011. SEAPA recibe una invitación para asistir a la conferencia inaugural del Congreso internacional organizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), en colaboración con  la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer, albergada por el Ministerio de Salud, Política Social e Igualdad de España y el Gobierno del Principado de Asturias.

La Princesa de Asturias, Dña Leticia Ortiz, presidió el acto de apertura  junto con la Ministra de Sanidad, Política Social e igualdad, Leire Pajín  y diversos personajes del panorama político y social de nuestra comunidad. El evento ha tenido lugar en la cúpula del Centro Cultural Internacional Oscar Niemeyer.
El cónclave se presentó con el título de "Determinantes ambientales y ocupacionales del cáncer: Intervenciones para la prevención primaria'  y tuvo como primer punto de debate el análisis de los principales factores de riesgo ambiental relacionados con el cáncer así como el fomento de  las estrategias innovadoras para reforzar la prevención primaria; uno de los objetivos, también es el movilizar  a los científicos, a los especialistas en salud pública y a la sociedad civil en un compromiso de implicación con la salud medioambiental.

En la ponencia que presentó La directora de Salud Pública y Medio Ambiente de la OMS, María Neira, señaló que el objetivo de la conferencia es "llevar a la comprensión de todos", que existen vínculos entre los factores ambientales y el desarrollo de cánceres  dado que, el 30 por ciento de los casos podría evitarse si se actuara sobre algunos factores de riesgo y   que si se aplicasen medidas preventivas, se evitarían hasta 1.300.000 muertes cada año; por tanto  la prevención primaria debería ganar presencia en la agenda de la salud pública.

La ministra de Sanidad, Leire Pajín, insistió en que, si bien la herencia genética es un factor de importancia en el cáncer, también lo es el lugar donde vivimos, por tanto “La prevención es la mejor herramienta para mantener nuestra salud”, de tal modo que el sistema sanitario no debe ser el único responsable de la salud, sino que también se ha de incidir el diseño de las ciudades, la gestión del agua y del aire y, la promoción de medios de vida saludables.

De éste congreso saldrá el “Compromiso Asturias”, una declaración que se incorporará a los objetivos del milenio y que ayudará a reducir el coste del cáncer a nivel mundial, porque los riesgos ambientales del cáncer no conocen fronteras y afectan tanto a países desarrollados como a los emergentes.

Carmen Santano Vilchez

Vocal de SEAPA



Share by: