noticia295

Fallece Mª Amor Muñiz, Directora de Enfermería de AP del Área III y ex Coordinadora General de Enfermería del SESPA
17/7/2011
Mª Amor Muñiz nos dijo adiós en la madrugada del 15 de julio. Tenía 55 años y se había convertido en una enfermera insigne

A lo largo de su carrera llegó a ocupar varios cargos directivos: fue primero supervisora de Enfermería en la Unidad de Cirugía en el Hospital San Agustín de Avilés, luego Directora de Enfermería de Atención Primaria en el Área VIII, y de ahí pasó a desarrollar labores en el SESPA, en un principio fue miembro del equipo de la Subdirección de atención Primaria, y después llegó a ser Coordinadora General de Enfermería, cargo del que se trasladó al que ocupaba en la actualidad: el de Directora de Enfermería de Atención Primaria del Área III. Todos ellos puestos de relevancia y en los que desarrolló una brillante labor en defensa de la enfermería asturiana y en los que fue dejando una honda huella.

Mº Amor era una persona inteligente y viva, pero sobre todo, una trabajadora infatigable y comprometida, incluso en los momentos más duros de su enfermedad, era honesta y conciliadora, y profundamente humana.

 


En SEAPA queremos agradecerle el apoyo prestado, sobre todo en el periodo en el que tuvo responsabilidades en el SESPA.

Desde esta página queremos rendirle un merecidísimo  homenaje como enfermera, como persona y como compañera.

Nuestro más reconocido agradecimiento.

Algunas de nuestras compañeras han querido escribir algunas palabras para despedir a Mª Amor. Las iremos incorporando a la noticia para que las puedan compartir con todos nosotros.

"Me han dado la oportunidad de escribir unas palabras sobre María Amor Muñiz.
Mi corazón emocionado, me impide ser neutra en esta encomienda, pues cuando pienso en ella, tan sólo afluyen a mi mente adjetivos calificativos positivos: fortaleza, templanza, ejemplo, tesón, sinceridad, valentía, lealtad, discreción…
Quienes hemos tenido la suerte de vivir a su lado, tenemos su legado en nuestro corazón.
Como persona, como compañera y como enfermera, María Amor ha sido un referente y una infatigable luchadora por todo aquello en lo que creía, y entre sus luchas estuvo siempre la enfermería.
Hizo un hueco para nosotras en los servicios centrales del SESPA, y en todos los foros sanitarios donde pudiéramos aportar algo positivo a los demás.
Se me hace tremendamente difícil despedirme de ella. Por ello, en estas breves líneas quiero transmitir mi reconocimiento a una ejemplar vida y mi convencimiento de que  María Amor seguirá viviendo en la enfermería asturiana"

Marta Pisano

Presidenta de FAECAP


 

"Aprovecho la oportunidad que se me brinda para expresar mi reconocimiento a la labor desarrollada por Mª Amor en beneficio de la Enfermería asturiana y a su entusiasta dedicación por que nuestra profesión tuviera voz allí donde se toman las  decisiones que nos afectan como colectivo. Fue impulsora de la Atención enfermera a las personas  cuidadoras de otras en situación de dependencia, campo que supo integrar como madre y profesional.
Mi sentido pésame a su familia por su pérdida.
Gracias por tu dedicación, compañera".

Mª Jesús Rodriguez

 

"Hoy las enfermeras y los enfermeros asturianos están tristes, María Amor, se ha ido. Yo también lo estoy, siento que nos deje una compañera para mi muy querida y la única forma que tengo de hacerle un pequeño homenaje, es sentarme aquí y escribir algo personal para acompañar a toda la comunidad de SEAPA y en general, a la comunidad que formáis los profesionales del cuidado y  el resto de las disciplinas de la Atención Primaria y que se que también, en la mayoría de los casos, respetaban a María Amor reconociéndola como la gran profesional que fue.
Con esta pequeña nota me gustaría compartir con todos vosotros mis sentimientos y animaros a hacer lo mismo que yo, escribir un pequeño relato inspirado en esta maravillosa mujer y compartir un espacio de homenaje para ella en la web.
Yo la conocí cuando ya estaba enferma pero trabajando,  si algo me animo a acudir a su llamada para compartir con vosotros una tarde, fue la certeza de que tanto ella como Concha, nuestra querida Concha, trabajaban como yo en el mundo oscuro de los gestores, por creer que las cosas pueden y deben cambiar.  Si alguna misión tenemos las enfermeras gestoras es la búsqueda constante de oportunidades para cambiar y cambiar para mejorar desde la convicción de que solo con el buen hacer en el día a día y ganando visibilidad se puede ser diferente y se puede dar lo mejor de cada uno.
 Es este espíritu el que María Amor  compartía y comparte conmigo y nos hace estar unidas con un vínculo, el que proporciona la idea de que es necesario insistir y perseguir, si es preciso, que los sistemas sanitarios y sociales, no dejen en la trastienda de las decisiones y de las responsabilidades  a las enfermeras que cuidan. Es imprescindible que se nos visualice y se nos exija el liderazgo en los proyectos relacionados con el cuidado y el autocuidado de las personas y los grupos.  Estábamos y estamos convencidas de que hay que ser  claros en el mensaje que transmitamos a las enfermeras y enfermeros, este es, que deben de ejercer  su profesión convencidos de que tienen especificidad que aportar a los equipos de trabajo para conseguir un sistema sanitario sostenible y cada día mejor  para los ciudadanos.
De María Amor, cualquiera de vosotros que la tuvisteis cerca seguro que podéis decir cosas mucho más personales pero yo que simplemente he charlado comiendo con ella y hablado por teléfono, os puedo decir que creo que era una enfermera de verdad, de las que les gusta cuidar, de las que creían como yo,  que los gestores deben de ser facilitadores, deben de promover la renovación. Creo que sobretodo fue leal y honesta con sus ideas, que siempre busco lo mejor para la enfermería asturiana no desde un punto de vista corporativo sino porque estaba segura de que ganando la enfermería visibilidad, los pacientes ganaban en calidad de servicio y en seguridad.
Si algo me llamo la atención de ella en nuestras conversaciones fue su compromiso con la Institución para la que trabajaba, con sus jefes, aunque no la comprendiesen siempre, con su equipo, con quien compartía sus anhelos y a quien adoraba y sobretodo, con las enfermeras y los enfermeros para  los que siempre trabajo con fuerza y cariño.
Por todo ello, gracias por dejarnos parte de ti en nuestros corazones, ha sido un honor charlar contigo, con tu calidez, siempre estarás con nosotros, te queremos, Adiós, querida María Amor, amiga".

Carmen Ferrer Arnedo.

Enfermera Gestora. Gerente del  Hospital Guadarrama.

 

"Mª Amor:
Te has ido, esta vez de verdad, después de luchar contra una enfermedad dura. Has sido una valiente en todo el proceso, que fue largo, en el cual no te querías desvincular de los temas de tu profesión y desde tu casa estabas pendiente de todo. Las personas que hemos trabajado contigo te recordaremos como lo que has sido una luchadora, ENFERMERA ( con mayúsculas),  compañera, honesta, sincera y buena persona.
Como me dijiste hace 1 mes “nunca creí que hubiera dejado tantos amigos tras haber estado en un puesto de gestión” Por algo será.
No desaparecerás , pues siempre estará en nuestra memoria por el recuerdo de lo que has sido, una figura importante para el avance de las enfermería asturiana.

Con todo mi cariño"


Dolores Mirón Ortega

 

"Desgraciadamente, yo la conocí profesionalmente en los últimos años de su vida, desde un primer momento, me sorprendió gratamente, vi en ella a una persona con casta, de las que te miran de frente, serena y con un rumbo muy claro de por donde debe de encaminarse la enfermería, una líder, pero más que eso, en el poco tiempo que tuve contacto con ella, siempre fue una buena persona y eso es, lo más grande que se puede conseguir en la vida.
Hasta siempre compañera".

Javier Carlos Galán López
Responsable de enfermería C.S. Cudillero


 

"Quiero despedirme de Mª Amor y darle las gracias por lo que ella me ayudó cuando yo lo necesité. Ella supo como nadie hacerme la llamada justo el día que más lo necesitaba, cuando ya pensaba que se iban a olvidar de mi, recibí su llamada y me dije, existo, estoy en el mundo laboral y no pienso desaparecer de él así como así. Gracias, Mª Amor, que descanses en paz".

Teresa Fernández Prieto.

Enfermera del C.S. de Contrueces. Gijón


 

"No quiero perder la oportunidad que desde SEAPA se me brinda para poder escribir unas breves palabras de despedida a Mª Amor. El día que me dieron la noticia de tu fallecimiento no pude dejar de pensar en ti y en tu familia. Mis sentimientos son de agradecimiento y a la vez de tristeza, de no querer creérmelo, ya que aunque se sabía que estabas pasando por una larga y dura enfermedad, siempre se tiene la esperanza de que ibas a poder superarla. Tristemente, no fue así, pero Mª Amor, estés donde estés, quiero que sepas que dejaste " huella " en la Enfermería asturiana, que fuiste una gran PERSONA y una Enfermera honesta, valiente y luchadora. "Gracias por habernos dado tanto”. Hasta siempre Mº AMOR".
Marga Fernández

Enfermera C.S.Sotrondio


Share by: