SEAPA desea ofrecer las herramientas necesarias para que los profesionales de enfermería realicen su trabajo diario de una forma más fácil, segura y eficaz. No cabe duda que los profesionales dependen para su trabajo de una herramienta fundamental que es la informática, la cual día a día va avanzando con una rapidez que nos obliga a actualizar conocimientos. No hacerlo sería retroceder de una forma importante en nuestra forma de trabajar y en nuestra vida diaria.
La investigación para enfermería debe ser un objetivo a corto plazo para todos nosotros ya que es importante para nuestro trabajo, que nosotros mismos somos los que mejor conocemos nuestro trabajo y cómo mejorarlo.
Las actualizaciones en soporte vital Básico y DESA deben formar parte de nuestra formación de una forma continua para contribuir a la seguridad de nuestros pacientes.
Para todos estos talleres abriremos un periodo de preinscripción en nuestra página web, donde además de rellenar todos los datos del formulario de contacto, deberéis poner el taller que estéis interesados en realizar. Si estáis interesado en más de uno, debereís ponerlos por orden de preferencia. Para ello, debéis añadirlo en el campo
COMENTARIOS
del formulario de contacto de nuestra página web al que podéis acceder pinchando
aquí Los talleres que tenemos previsto realizar son: 1. TALLER DE INFORMATICA BASICA PARA ENFERMERIA DE ATENCIÓN PRIMARIAObjetivos
Mejorar el manejo de las herramientas básicas necesarias para desarrollar con eficacia nuestro trabajo en Atención Primaria, puesto que conocer la tecnología y saber utilizarla correctamente ya no constituye ningún privilegio sino que es una necesidad.
Contenido del Curso Arranque y Apagado del ordenador.
Manejo del escritorio, el ratón (mouse) y el teclado.
El Explorador de Windows.
Creación de carpetas y archivos y almacenamiento de documentos.
La opción "Buscar".
Almacenamiento de datos
Trabajo básico con Word
Correo: Creación de cuentas y manejo básico del mismo
Duración del curso
Se realizará en dos días, en horario de tarde y con una duración de 3 horas por día.
Docentes Juan Manuel Calvo Diez
Santiago González Sánchez
Lugar y fechaEsta de momento por determinar la fecha y el horario de realización del taller. El lugar, debido a la necesidad de disponer de ordenadores, será el Centro de Salud de la Fresneda en Oviedo
2. TALLER DE ENFERMERÍA Y WEB 2.0
Objetivos
Conseguir una aproximación a las nuevas herramientas disponibles en la red para favorecer el trabajo colaborativo en nuestra profesión. Acercamiento básico a herramientas de la web para leer, guardar, clasificar, compartir documentos y favorecer el trabajo colaborativo
Contenido del Curso
Correo gmail, Google Docs y Google Reader
Duración del curso
La duración del curso será de 4 horas
Docentes
(Pendientes de confirmar)
Pablo Perez
Rafa Cofiño
Lugar y fecha
Esta de momento por determinar la fecha y el horario de realización del taller. El lugar, debido a la necesidad de disponer de ordenadores, será el Centro de Salud de la Fresneda en Oviedo
3. TALLER DE SOPORTE VITAL BÁSICO, INSTRUMENTAL Y DESAObjetivosConseguir aumentar las tasas de supervivencia en pacientes con muerte súbita cardiaca a través de un acceso rápido a la desfibrilación precoz dentro de la cadena de supervivencia. Para ellos se llevará a cabo los siguientes objetivos específicos:
Practicar maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) adecuadas y eficaces, tanto en adultos como en niños.
Control de la vía aérea: Ventilación con bolsa y mascarilla, y utilización del tubo de Guedel.
Resolver la obstrucción de la vía aérea.
Utilizar un DESA con seguridad y eficacia manteniéndolo en todo momento es óptimas condiciones de utilización.
Actualización de las últimas recomendaciones de la ERC.
Contenido del Curso Cadena de supervivencia.
Soporte Vital Básico adulto y niño.
Desobstrucción de la vía aérea y PLS.
Soporte Vital Básico Instrumental.
DESA, utilización, mantenimiento y recogida de datos (Estilo Utsein), legislación y ética.
Taller práctico de los contenidos teóricos.
Duración del cursoLa duración del taller será de 4 horas.
Docentes Camen Santano Vilchez
Lugar y fecha
Esta de momento por determinar la fecha y el horario de realización del taller. El lugar será el Centro de Salud de la Fresneda en Oviedo
4. TALLER DE INVESTIGACION CUANTITATIVAObjetivosCapacitar a los profesionales de enfermería para comunicar los resultados de una investigación científica, una actividad comunitaria, etc., en distintos formatos: un póster, una comunicación o un artículo de revista.
Contenido del Curso El método científico: etapas de una investigación
Revisión bibliográfica
Definición de objetivos
Diseños
Consideraciones éticas
Recopilación y análisis de datos
Representación gráfica
Redacción del informe final
Palabras clave: buscadores normalizados
Citas bibliográficas: normas de Vancouver
Elaboración de un póster
Preparación de una presentación oral
Pautas para una exposición oral
Duración del cursoLa duración del taller será de 8 horas. A realizar en dos días, en horario de tarde.
Docentes Ana González Pisano
Lugar y fechaEsta de momento por determinar la fecha y el horario de realización del taller. El lugar será el Centro de Salud de la Fresneda en Oviedo