noticia288

SEAPA se reunió con José María Navia-Osorio, nuevo Consejero de Sanidad de Asturias
22/10/2011
La entrevista se realizó el pasado 18 de Octubre y se desarrolló en un clima cordial

Los puntos del orden del día propuestos por SEAPA fueron:

    Presentación de nuestra sociedad
    Conocer sus planes para Atención Primaria en general y para Enfermería    de Atención Primaria en particular, así como el organigrama  de Enfermería en la Consejería.
    Especialidad: EIR, UDM y puestos ligados a la especialidad.
    Continuidad de proyectos iniciados y liderados por SEAPA en colaboración con la Administración.


En un primer momento SEAPA felicita al Consejero por el nombramiento y realiza la presentación de la Sociedad, destacando su carácter profesional, el gran respaldo entre las enfermeras de la Comunidad y el alto porcentaje de socios en relación al número de enfermeras de Atención Primaria. Mostramos nuestra disposición a colaborar con la Administración Sanitaria.

El siguiente punto del orden del día era el relativo a los planes de la Consejería con respecto a la Atención Primaria y el papel de las enfermeras en ellos. El Consejero destaca la apuesta por la coordinación con Especializada y por la expansión de las Unidades de Gestión; pone de relieve que las enfermeras, en estas unidades,  deben jugar un importante papel en la educación sanitaria y control de gasto y almacenes.

Ante la petición realizada por SEAPA de enfermeras en puestos de gestión con capacidad organizativa y resolutiva tanto en SESPA como Consejería, dice que no lo estima necesario; su intención es formar comisiones ad hoc cuando lo estimen preciso, con la composición de profesionales acorde al problema a tratar.


SEAPA manifiesta su total discrepancia en este punto; resaltando las consecuencias de la falta de   enfermeros en los citados puestos que ejerzan de   interlocutores y lideren los proyectos de Enfermería a la vez que  se le recuerda   el gran fracaso conseguido en la anterior legislatura que fue intentar poner cosas en marcha sin el respaldo de los profesionales.


Le exponemos nuestro acuerdo con tantos expertos que declaran  la importancia del desarrollo de la Atención Primaria y del papel clave de las enfermeras para contribuir a la sostenibilidad del sistema sanitario, mediante la mejora en el desarrollo de competencias que venimos realizando, así como el posible establecimiento de otras nuevas. Insistimos que todo ello debe ser liderado por  enfermeras en puestos de la Administración Sanitaria y con el concurso de la Sociedad profesional.

Otro tema tratado fue el relativo a la Especialidad. En este punto hay mayor avenencia. Nos manifiesta su intención de potenciar la especialidad y abogar por el mayor número de residentes posibles. Ve la necesidad de reorganizar la unidad docente multiprofesional de cara a poder dar respuesta a las próximas necesidades. En lo relativo a la creación de puestos ligados a la especialidad, cree que se debe proceder al articulado y baremación que eviten futuros litigios; manifestamos nuestro acuerdo y le ofrecemos la propuesta de baremo que tenemos elaborada que podéis consultar en nuestra página web.

Share by: