IX Congreso SEAPA: los cuidados de hoy, bienestar de mañana.
04/06/2018
El Comité Organizador del IX Congreso de la Sociedad de Enfermería Familiar y Comunitaria de Asturias (SEAPA) quiere invitaros a este nuevo encuentro que tendrá lugar en Gijón los días 4 y 5 de Octubre de 2018 en el Salón de Actos del Recinto Ferial Luis Adaro.
Estimados compañeros y compañeras:
El Comité Organizador del IX Congreso de la Sociedad de Enfermería Familiar y Comunitaria de Asturias (SEAPA) quiere invitaros a este nuevo encuentro, que se celebra cada dos años, y que en ésta ocasión tendrá lugar en Gijón los días 4 y 5 de Octubre de 2018 en el Salón de Actos del Recinto Ferial Luis Adaro.
Como sabéis, ésta celebración bienal se viene realizando en diferentes lugares de Asturias, así que, en ésta ocasión, es Gijón el elegido por SEAPA coincidiendo también con la celebración del 50 aniversario del Hospital Universitario de Cabueñes. Una fecha importante para toda el Área 5, que se celebrará con distintos actos a los que se suma, con agrado, el Congreso de la SEAPA.
Con el lema de este congreso “Los cuidados de calidad hoy, bienestar del mañana” queremos insistir en la importancia de trabajar con unos criterios estandarizados de calidad que beneficien a profesionales y pacientes al realizarlos con una base de evidencia científica y evitando la variabilidad que se da con demasiada frecuencia en nuestros centros de trabajo. En una de las mesas, “Trabajando con calidad”, los distintos profesionales nos van a hablar de su experiencia, su trabajo y los planes de futuro para mejorar esos cuidados de calidad que queremos dar a nuestra población.
Por otro lado, también vamos a tener en cuenta las experiencias desde la sociedad a la que atendemos, tanto desde un punto de vista de paciente/familia, con experiencias personales que aporten necesidades para mejorar los cuidados hacia ellos, como las asociaciones que se preocupan por la comunidad a la que representan y que buscan participar con nosotros en mejorar la salud de los ciudadanos aportando también sus ideas y experiencia. Intentaremos también que esté presente la Consejería de Servicios y Derechos Sociales del Principado de Asturias y que nos muestren con qué recursos cuenta nuestro Servicio de Salud para también mejorar la salud o la enfermedad de sus ciudadanos. En ocasiones estos recursos no son bien conocidos lo que resta eficacia a nuestro trabajo. A esta mesa le hemos dado el título de “Distintas realidades para distintas personas”.
Por último vamos a conocer algunas de las experiencias de profesionales de la Enfermería Familiar y Comunitaria cuyos trabajos han sido reconocidos a nivel nacional e internacional. Hemos elegido, de tantos proyectos muy interesantes, los más cercanos y los que más nos pueden aportar en nuestro trabajo diario.
El Congreso en esta edición será aún más especial ya que se organizará sin financiación de la Industria Farmacéutica, como garantía de la independencia de nuestra Sociedad de Enfermería, que entre uno de sus objetivos tiene la defensa de una sanidad pública de calidad.
Solo me queda animaros a acudir a este “encuentro” científico y enriquecedor de los profesionales de la Atención Primaria en una bonita ciudad de Asturias que cuenta con estupendos “rincones” como el de la imagen de nuestro Congreso, El Puerto deportivo de Gijón, con una luz mágica que supo captar nuestra compañera Maribel García García del Centro de Salud de Contrueces de Gijón.
Santiago González Sánchez
Presidente del Comité Organizador