noticia25

Resumen del IX Congreso de SEAPA. 2018
22/11/2018
Gracias a una cuidada organización, los días 4 y 5 de octubre de 2018 se celebró en la ciudad de Gijón el IX Congreso de la SEAPA, cuyo lema “Los cuidados de calidad hoy, bienestar del mañana” ya nos indica la temática de un congreso lleno de ponencias y comunicaciones de calidad esmerada.



Gracias a una cuidada organización, los días 4 y 5 de octubre de 2018 se celebró en la ciudad de Gijón el IX Congreso de la SEAPA, cuyo lema “Los cuidados de calidad hoy, bienestar del mañana” ya nos indica la temática de un congreso lleno de ponencias y comunicaciones de calidad esmerada. El congreso daba el pistoletazo de salida el dia 4 con la realización de los talleres que trataban temas variados, como la detección del deterioro cognitivo en las consultas de enfermería, el etiquetado nutricional, la actividad física y envejecimiento activo y el mindfulness para profesionales.

 
El congreso continuó el viernes 5 de octubre, con la inauguración oficial a cargo de Doña Marta Villamil Díaz (presidenta de SEAPA) y con la inestimable presencia de Don Francisco del Busto del Prado (Consejero de Sanidad), Doña Josefina Suarez Torre ( Subdirectora de Enfermería del Área Sanitaria IV) y Doña Marta Mediavilla Artos ( Fundación Servicios Sociales Ayuntamiento de Gijón). En esta mesa, se destacó el papel primordial de la Enfermería Familiar y Comunitaria en el fortalecimiento de la Sanidad Pública, así como la colaboración entre los sectores sanitarios y sociales gracias a las enfermeras de atención primaria.
 
En cuanto a la sesión técnica de la mañana, ésta se inició con la Mesa redonda “Trabajando con calidad”, en la cual se presentaron por ponentes de renombrada experiencia tanto las “Recomendaciones No Hacer” del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, el nuevo “Registro de actividades comunitarias” del Principado de Asturias, así como la presentación de la “Guia para recomendar activos en salud” elaborada por la Dirección General de Salud Pública. Finalmente, la mesa tuvo su colofón con la ponencia titulada “Indicadores de calidad: desde la visión de enfermería”.
 
Tras la pausa-café, dio comienzo la mesa redonda “Distintas realidades para distintas personas”, con la experiencia emotiva de Don Pablo A. Barredo, presidente de “Fundación Diario de un cuidador”, así como la presentación de los “Recursos desde la Consejería de Servicios Sociales” y la presencia de Sergio Palacio de “Asociación Partycipa”, que desde 2008 trabajan conectando personas partiendo de los recursos de los que disponen estas.
 
Tras el almuerzo se dio paso a la Sesión Técnica de la tarde, la cual comenzó con las comunicaciones aceptadas por el comité científico como comunicación oral. Este año se entregaron 6 premios a diferentes comunicaciones orales y póster, siendo el Primer Premio SEAPA a la mejor comunicación oral la presentada por Manuel Gayol Fernández, “Soledad social y dependencia en la población anciana de la Zona Básica de Salud de Peñamellera Alta”, autor principal y Enfermero Especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria que trabaja en el Consultorio de Alles (Peñamellera Alta).
 
Para finalizar el congreso, la última mesa redonda abordó “Experiencias y proyectos en salud comunitaria”, en la cual se trataron temas como la implantación de proyectos de Educación para la salud en la escuela, abordaje de la obesidad y los determinantes sociales mediante el Proyecto “Familias + activas”, a cargo de Don Diego J. Villalvilla Soria y el Proyecto “Effichronic” presentado por Doña Marta Pisano González.
 
El IX Congreso de la SEAPA puso su punto y final con la mesa de clausura, en la cual se destacó la calidad de los temas tratados en las diferentes mesas redondas, se presentó a cargo de doña Ana González Pisano (presidenta del Comité científico) una beca para la realización de un proyecto de investigación y se cerró con la presentación en vídeo del XI Congreso Nacional de FAECAP.
Share by: