PRESENTACIÓN de las VI Jornadas de SEAPA
El próximo día 11 de Mayo de 2012 se celebrará la VI Jornadas de SEAPA en el Hotel Palacio de la Magdalena, en Soto del Barco, bajo el lema “Reflejando presente, proyectando futuro”. Será una jornada cuyos contenidos versarán fundamentalmente sobre la actualidad y futuro de nuestra profesión. Con ello pretendemos hacer un pequeño recorrido bajo un punto de vista crítico por competencias nuevas para nosotros, conocer las actuaciones sobre salud y cuidados que en este momento se trabajan no solo en nuestra Autonomía, si no también fuera de ella, y, por último, tener conocimiento sobre el estado actual de nuestra formación continuada y post grado.
La Jornada se organizará en tres mesas cuyos títulos se apoyan precisamente en esta visión actual y de futuro de la enfermería de AP.
La primera se llamará “Nuevas competencias de las enfermeras en AP“ para la cual contaremos con Enric Mateo Vildamat, que nos hablará de la atención de enfermería a los procesos agudos, es enfermero asistencial, ha ocupado cargos en la gestión y durante los mismos ha impulsado la puesta en marcha de estas competencias por enfermeras, actualmente es coordinador del grupo de gestión de la demanda aguda de la Sociedad de enfermería AIFICC; estará acompañado por Emilio Velasco, enfermero de AP del Área III, ex coordinador de equipos de enfermería del Área V que abordará los pros y contras del Triage y por último, Paco Pérez Labajos, actual Presidente de la Asociación de Diabéticos de Asturias, cuya ponencia versará sobre la importancia del autocuidado en los procesos crónicos.
La segunda mesa llevará por nombre: “Intervenciones no farmacológicas”. Entendemos que las intervenciones sobre los estilos de vida cobran, cada día más, gran importancia sobre nuestra salud y de ello existen gran número de ejemplos contrastados científicamente que se analizarán en esta segunda mesa de la mano de Enrique González, Médico de Familia en el EAP del Txoriherri, Bizkaia, que abordará el estado actual de las evidencias científicas que de ello existen; contaremos también con Laura Balagué, enfermera de AP de Osakidetza ,que nos expondrá el proyecto ”Promociona salud” sobre la promoción de estilos de vida saludables y, Carmen Mosquera que acude desde la Consejería de Sanidad de Asturias para hablarnos de la medicalización de la vida y los intereses existentes para anteponer los fármacos a las intervenciones no farmacológicas.
La tercera y última mesa tratará sobre la formación de la las enfermeras y la investigación. En ella contaremos con la presencia de Ana González Pisano, enfermera en el Centro de Salud "La Espina", quien nos hablará de la formación continuada de las enfermeras, sus intereses y el contraste con la práctica clínica; estarán también las cinco Enfermeras Internas Residentes (EIR) de enfermería familiar y comunitaria de Asturias, Alba Martínez, Aurora García , Raquel Pérez, Olga Alonso, Cristina Obaya, representadas por Alba Martínez, exponiendo su experiencia cómo primeras EIR; contaremos con Mª Dolores Menéndez Prieto, de la Dirección General de Innovación Sanitaria de la Consejería de Sanidad, para informarnos de los planes de la Consejería en materia de formación para las enfermeras; por último contaremos con Teresa Ortega Montoliu, Directora de la Oficina de Investigación Biosanitaria de Asturias (OIB) para hablarnos de la investigación sanitaria en nuestra comunidad y los recursos y objetivos para enfermería.
En la conferencia de clausura disfrutaremos de la presencia de Carmen Ferrer, enfermera, actualmente Directora Gerente del Hospital de Guadarrama, su exposición versará sobre el “Liderazgo enfermero”.
El objetivo final de la Jornada no es otro que, haciendo honor al lema de la misma, reflejar el estado actual de la profesión en un marco de cambios académicos y asistenciales así como profesionales, en los que necesariamente debemos estar inmersos para progresar como agentes de salud y “dispensar cuidados” de calidad.
Contamos con vuestra presencia. Esperamos estar a la altura de las expectativas de todos y cada uno de los asistentes.
Un cordial saludo,
El Comité organizador