noticia23

Premio Seapa al mejor trabajo de fin de residencia de la especialidad de enfermería familiar y comunitaria
22/05/2020
Aunque no se ha podido celebrar el Encuentro Regional de Residentes de Medicina y Enfermería Familiar y Comunitaria, desde Seapa hemos querido mantener la tradición de otorgar nuestro reconocimiento al esfuerzo de los residentes. Ha sido diferente, pero no menos emotivo.

 "La crisis del coronavirus estalló llevándose por delante una gran parte de nuestra vida. En medio de esta vorágine, fueron muchas las cosas que cambiaron y también las que quedaron en el aire. Una de ellas fue el Encuentro Regional de Residentes de Medicina y Enfermería Familiar y Comunitaria, que hubiera tenido lugar el pasado mes de abril. Una de las citas ineludibles del año. Los que hemos tenido el placer de haber asistido alguna vez sabemos que es un encuentro especial donde se unen las ansias de quienes quieren aprender y conocer el trabajo de la Atención Primaria, y la experiencia y la veteranía de quienes llevan años dedicados a esta profesión. Una atmósfera idónea para generar la inquietud e ilusión tan necesarias para el avance de nuestra profesión. Los trabajos de investigación de los residentes culminan las jornadas logrando que, año tras año, se acerquen los ámbitos de la docencia, la asistencia y la gestión. Unas piezas que a pesar de seguir formando parte del mismo puzzle, en ocasiones, quedan dispersas y distantes las unas de las otras.  

Aunque lamentablemente las circunstancias impiden la celebración de este tipo de encuentros multitudinarios, la Unidad Docente Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria de Asturias ha querido poner en valor los trabajos de los residentes que han conllevado un enorme esfuerzo e implicación, organizando un pequeño acto en el que las Sociedades Científicas pudiéramos hacer la entrega del premio al mejor trabajo de investigación. Éste tuvo lugar en el día de ayer en la propia Unidad Docente. Entre los asistentes se advertía un ambiente cargado de emoción. 
Los trabajos presentados este año abordaron temáticas muy diferentes, desde la vida de las mujeres rurales hasta la salud de los refugiados. La calidad de los trabajos va in crescendo, lo cual hace que la elección del mejor trabajo resulte una ardua tarea. En nuestro caso, el premio otorgado por SEAPA de este año ha sido para el trabajo "Limitación auditiva y fragilidad en adultos mayores" cuyos autores son Arancha Bueno, Julián Díaz y Laura Toraño. El objetivo del mismo fue explorar la asociación entre la limitación auditiva y la fragilidad física y social, y también determinar la frecuencia de los dos fenotipos de fragilidad en los adultos mayores. Los autores publicarán un artículo relacionado con él en nuestra revista "RqR Enfermería Comunitaria" como parte del premio, por lo que en breves podréis conocerlo.  
Por su parte, AEC ha otorgado el premio al trabajo "Relación del autoconcepto con la salud en población adolescente", presentado por Nerea Bernardo. 
Para terminar, queremos agradecer a la Unidad Docente su ímpetu por defender este reconocimiento y con ello la propia investigación, y dar la enhorabuena a todos los residentes que esta semana finalizan su periodo formativo y se convierten, por tanto, en especialistas. ¡Os deseamos mucha suerte en vuestra próxima andadura!
 
     Edurne Mezquita Yarza
Presidenta del Jurado de SEAPA"
Share by: