Noticia140

A / A de Dª. Celia Gómez González Directora Gerente del Servicio de Salud del Principado de Asturias.
21/10/2013
Carta de la SEAPA a la Directora Gerente del Servicio de Salud del Principado de Asturias,ante el creciente malestar entre los profesionales de enfermería provocado por la modificación parcial del Pacto de Contrataciones en julio de 2013.


A la atención de Celia Gómez González Directora Gerente del Servicio de Salud del Principado de Asturias.
La SEAPA, ante el creciente malestar entre los profesionales de enfermería
provocado por la modificación parcial del Pacto de Contrataciones en julio de 2013 y ante la imposibilidad de formar parte, como Sociedad Científica, de dicho pacto, quisiéramos hacer llegar a través de esta carta nuestra opinión y propuestas.
La enfermería de Atención Primaria del Principado de Asturias como la del resto de España, camina desde hace tiempo hacía el incremento de su capacitación científica siendo uno de sus objetivos principales, conscientes del papel que debemos desempeñar en la consecución de objetivos en Salud de la población, formando parte importante del engranaje que suponen los recursos humanos de este nivel asistencial.
No ha sido fácil llegar al reconocimiento de nuestra Especialidad, hace ya ocho años, con la publicación del Real Decreto 450/2005, de 22 de abril, donde se regulaba también el acceso vía excepcional a la Especialidad. Tampoco ha sido fácil llegar a la publicación del programa formativo de la Especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria cinco años después. Estamos en octubre del año 2013 y la situación no es alentadora.
No existe bolsa de trabajo específica para Atención Primaria (suprimida tras la extinción del antiguo INSALUD). Esto supone el no reconocimiento de los méritos, tanto de tiempo trabajado como de formación concreta en AP, para trabajar en los centros de salud, de una forma específica, distinguiéndolos del tiempo trabajado y de la formación en Atención Especializada.
La llegada de las nuevas especialistas vía EIR se encontró con una regulación de méritos a través de un baremo donde no había mención particular a la especialidad de EFyC, ni tan siquiera al Grado de Enfermería, ni tampoco a la formación ni al tiempo trabajado específicamente en AP. No hay mención, porque no hay bolsa para Atención Primaria, especialidad reconocida hace ocho años.
Pero no solo las especialistas vía EIR de EFYC tenían falta de reconocimiento en ese baremo, también las enfermeras de AP, pendientes de la resolución de la vía excepcional (cuyo plazo de solicitud finalizó el 22 de marzo del 2011) y que con la bolsa de contratación única, ni siquiera podrían ser reconocidas de entre las enfermeras de AE.
SEAPA presentó a RRHH del SESPA, hace un año, un borrador para establecer un nuevo baremo, la finalidad era conseguir la modificación del Pacto de Contrataciones (2011) para que estuvieran reconocidas todas las enfermeras que hubieran trabajado o se hubieran especializado, por cualquiera de las dos vías, en AP, además de incluir el nuevo Grado en Enfermería. Se trataba de adaptar las contrataciones a la nueva
situación de la Enfermería.
El actual Pacto de Contrataciones, solo reconoce a las especialistas vía EIR de FYC de forma que sólo la formación vía EIR y no el tiempo trabajado en AP o la formación específica se valora, para ser contratadas en los centros de salud y aun así, la puntuación alcanzada por ellas no figurará en ningún apartado del baremo actual porque no existe tal apartado. Algunas propuestas mencionan la posibilidad de incluir un Perfil, con los mismos requisitos que el resto de perfiles de Especializada. En ese caso, la obtención del Perfil, sería mucho más fácil que la obtención de la especialidad, infravalorando la vía EIR sostenida con fondos del SESPA.
Solo la creación de un baremo específico para la Atención Primaria conseguiría dotar a los centros de salud de personal especialmente formado en AP.
Por todo ello, SEAPA solicita:
- La restauración de la bolsa de contratación para demandantes de empleo en Atención Primaria.
- Establecimiento del baremo acorde a la nueva situación académica y científica de la enfermería.
- Ajustar los méritos específicos en AP a los expuestos en la oferta de especialización por el Ministerio de Educación, vía excepcional, para cualquier traslado hacia AP o promoción interna.

7 de octubre de 2013
Junta Directiva de SEAPA         
Share by: