La Atención Primaria de salud se basa en una perspectiva integral de las personas, siendo su eje primordial la promoción y prevención de la salud. Para ello, las enfermeras comunitarias realizan un abordaje tanto holístico como global del individuo en todas las etapas de su vida.
Dentro de este abordaje holístico, la promoción de la salud sexual y reproductiva tanto individual como comunitaria, sin distinción de edad ni sexo, es un campo plenamente desarrollado en las competencias de las Enfermeras de Salud Familiar y Comunitaria. En muchos Centros de Salud del SESPA las enfermeras ya están asumiendo este trabajo plenamente, realizando asesoramiento sobre medidas anticonceptivas, prevención de embarazos no deseados e ITS, intervención comunitaria de Educación para la Salud en el ámbito educativo,… incluyendo la realización de las citologías del programa de prevención de cáncer de cérvix (prioridad en el contrato programa de este año). A estas actividades, hay que añadir las que vienen siendo realizadas por las enfermeras de los diversos Centros de Planificación Familiar existentes.
Por esto, desde la SEAPA, queremos manifestar nuestra disposición para que las enfermeras comunitarias sean referencia en todas estas actividades y centros, realizando un impulso en los Centros de Salud y Planificación Familiar, potenciando su labor en el abordaje sexual y reproductivo de las personas, actividades para las cuales estamos cualificadas y realizar satisfactoria y eficientemente la promoción de la salud sexual y reproductiva.