Noticia111

SEAPA SE REÚNE CON EL SESPA. 
06/08/2014
La enfermería es el pilar del Sistema Sanitario

RESUMEN DE LA REUNIÓN CELEBRADA ENTRE EL SESPA Y SEAPA EL 17 DE JULIO DE 2014
 

Asistentes:

Por parte del SESPA : Tácito Virgilio Suárez (Director Gerente ) y Begoña de Poo (Subdirectora de Servicios Sanitarios)

Por parte de SEAPA: Marta Villamil (Presidenta) y Ángel Miguel (Vicepresidente).

La reunión comenzó puntualmente a las 13:30h. con nuestro agradecimiento formal por la invitación, a lo que ellos correspondieron añadiendo que la Enfermería de AP constituye un pilar fundamental del Sistema Sanitario y SEAPA siempre es bien recibida.

La reunión se desarrolló en términos muy cordiales para con nuestra Sociedad y la Enfermería en general.
Seguidamente nos anunciaron que está en sus proyectos la implementación de un Plan de Continuidad de Cuidados de enfermería, que mejorará la comunicación bidireccional entre Primaria y Hospital, ya que se está diseñando también el modelo del Informe de enfermería de Primaria. El proyecto de continuidad de cuidados, en el que nos representa nuestra compañera Ana González del Área de Avilés, se presentará en la próxima Feria Internacional de Muestras de Gijón, aunque de momento desconocen el día. Nos piden la máxima difusión de este evento, al que parecen querer dar gran relevancia por la repercusión para enfermería , y nuestra presencia como Sociedad, a lo cual accedemos gustosamente.

Esperan realizar próximamente un curso de formación continuada para enfermería para ponernos al día de estas modificaciones en los planes de cuidados.

Manifiestan su intención de concienciar a las diferentes Direcciones Asistenciales de área de la importancia de la promoción de la salud, las actividades comunitarias y su adecuado registro.

Reconocen la importancia de que existan registros e indicadores para enfermería, adecuados a la tarea real realizada y toman nota de nuestra petición de que sean nominales.

En cuanto a la creación de la Categoría profesional de Especialista en EFyC nos dicen que “no habrá ningún problema por parte del SESPA, que éste no es nuestro enemigo en ningún caso”. Que efectivamente sería bueno que se realizase cuanto antes el examen de la vía excepcional, pero que como ya sabemos depende del Ministerio de Educación. Nos comentan que la dirección del SESPA, es defensora de la Especialidad y la categoría profesional, las dificultades avanzar más en este sentido está en las mesas de negociación, parece que por el desacuerdo de algunos agentes sociales. Les comentamos el caso de Galicia y otras CCAA que ya se ha puesto a trabajar un borrador sobre Categoría y puestos de trabajo, asienten, pero no hay más explicaciones.

Están de acuerdo en la necesidad de enfermería de AP esté presente en puestos de alta Gestión, por ejemplo en el SESPA, pero reconocen que quizás no va a ser posible en la actual legislatura. Muy ocupados, en este momento, y orgullosos del nuevo HUCA, del eficiente traslado realizado, en el que el trabajo de enfermería ha sido relevante, de sus zonas verdes sin contaminación ambiental y de su carácter puntero en Europa, quizá en otra legislatura se planteen que formemos parte como gestores profesionalizados de su equipo directivo. Seguramente así, muchos de estos temas hoy expuestos estarían resueltos.

Respecto a la libre elección de Enfermera les parece un tema controvertido y que podría generar dificultades en el trabajo diario de AP pero podría estudiarse. Nuestros argumentos fueron los derechos de paciente y de la enfermera, ya especificados en la ley y la realidad diaria que nos hace trabajar realmente con todos los compañeros del equipo sin grandes problemas.

En relación a la valoración de las publicaciones digitales, como es el caso de RqR, en el nuevo baremo de méritos, se comprometieron hablar con Tomás Carnicero director de Recursos Humanos, para hacerlo posible. Entendieron perfectamente la necesidad de que los certificados de una publicación digital tenga otros requisitos y nos agradecieron esa aportación. Quedamos de pedir resolución concreta.

Nos alertaron sobre nuevas medidas de recorte propuestas por del Gobierno Central y reconocieron que esto ya había afectado al número de contrataciones junto el con el aumento de la Jornada laboral de los funcionarios pero a cambio habían conseguido paliar otros recortes sanitario/sociales.

Se hace entrega de los documentos preparados por SEAPA, que prometieron estudiar y nos apuntaron la posibilidad de celebrar una segunda reunión, a lo cual nos comprometimos sin reservas y les recordamos que les pediríamos cuentas de todo esto que habíamos hablado

La reunión discurrió en todo momento en tono sumamente afable, distendido y el reconocimientos a nuestra profesión surgieron periódicamente a lo largo de la misma. Nuestra impresión en general fue muy buena. Deseamos fervientemente que no todo quede en buenas palabras.

Terminamos a las 14:30 aproximadamente.

Desde SEAPA hemos solicitados los siguientes ítems.

22 de Julio de 2014
Share by: