La Sociedad de Enfermería Familiar y Comunitaria de Asturias (SEAPA) es una asociación de profesionales de enfermería, sin fines lucrativos ni especulativos, entre cuyos fines se encuentra elevar el nivel científico de la Enfermería de Atención Primaria en esta comunidad autónoma. Por este motivo, en 2019, se abre la primera convocatoria de una beca cuyo objetivo es proporcionar apoyo y soporte económico para poder desarrollar un proyecto de investigación que será seleccionado por un tribunal externo conforme a las bases de la presente convocatoria.
La cuantía de la beca será de 1.000 euros para el mejor proyecto de investigación presentado.
La presente convocatoria queda sujeta a las siguientes bases:
1. Podrán optar a esta convocatoria proyectos de investigación originales e inéditos, de equipo, cuyo investigador principal sea Enfermero/a, desarrolle su actividad en Centros de Salud del Principado de Asturias y sea socio de SEAPA.
2. Sólo se aceptarán proyectos que no hayan recibido financiación competitiva.
3. Se valorará positivamente que el tema de investigación tenga como objetivo potenciar la investigación que sea aplicable en Atención Primaria, premiando la aplicabilidad, originalidad e innovación en este ámbito.
4. La cuantía de la beca será única por proyecto; y el grupo investigador se comprometerá a realizar el trabajo en un período máximo de un año (podría ser un proyecto ya iniciado), contado a partir de la fecha de concesión de la ayuda, con un año más para que sea aceptada su publicación.
5. Los investigadores que quieran acceder a estas ayudas, presentarán una memoria del proyecto de investigación en castellano al Comité Científico de la SEAPA, en el que constará la información solicitada según el formulario adjunto obligatorio. El incumplimiento de las bases y el formulario, en el fondo o en la forma, será motivo de exclusión del proyecto.
6. El proyecto no se podrá presentar más de una vez.
7. Las memorias de los proyectos de investigación se remitirán en un único fichero a la siguiente dirección de correo electrónico: becaseapa@gmail.com.
8. Para entregar el dinero de la beca, los proyectos deberán contar con la aprobación del Comité Ético de Investigación correspondiente.
9. La comunicación entre los solicitantes y la Coordinación de SEAPA será exclusivamente por correo electrónico y con la persona que figura como investigadora principal.
10. Para hacer efectiva la concesión de la beca, al menos un miembro del equipo investigador se personará en el acto de entrega y expondrá un avance de los resultados del proyecto de investigación ganador, en el Congreso de SEAPA, al que debe inscribirse.
11. Los investigadores premiados se comprometerán a que el trabajo para el que se solicita la beca, se publique en al menos una revista científica, en el ámbito nacional o internacional.
12. El pago será gestionado a través de la tesorería de SEAPA que abonará los gastos según se vayan produciendo, y destinados a las partidas presupuestarias reflejadas en el proyecto. En todo caso se practicarán las retenciones tributarias legalmente establecidas.
13. Los autores del proyecto que ha sido financiado deberán hacer mención expresa de la ayuda recibida por parte de la SEAPA al difundir el trabajo, y, asimismo, enviarán una separata a la Secretaría de la SEAPA para su archivo.
14. La evaluación de los trabajos de investigación la realizarán dos Comités (Científico e Institucional) cuyos miembros serán seleccionados entre investigadores y profesionales de reconocido prestigio vinculados a la SEAPA y la FAECAP, y cuyo fallo será inapelable.
15. Ningún miembro de dichos Comités ni los miembros de la Junta Directiva de SEAPA participarán ni como investigador, ni como ayudante, ni como asesor en los trabajos que se presenten a las Becas SEAPA para pedir financiación.
16. La fecha límite para el envío de los proyectos de investigación será el 30 de julio de 2019
17. El plazo límite para que el Comité Científico evalúe los proyectos será el 15 de septiembre de 2019
18. El desarrollo del proyecto se establecerá a partir del fallo del comité sobre el proyecto ganador.
19. La convocatoria podrá declararse desierta.
20. La participación en esta convocatoria supone la aceptación de sus bases y ha de ser firmada por todos los autores. Los autores firmarán esta convocatoria y la enviarán escaneada a becaseapa@gmail.com, indicando nombre y apellidos, DNI, correo electrónico y teléfono de contacto.
Firma de aceptación de las bases de todo el equipo investigador
FORMULARIO OBLIGATORIO para la presentación del proyecto de investigación:
El texto deberá ir mecanografiado en hojas de tamaño DIN A4, a doble espacio dejando unos márgenes de al menos 2,5 cm. y con un tamaño de letra de 11 o superior. Las hojas irán numeradas correlativamente en el ángulo inferior derecho. Cada apartado se presentará en una página en el siguiente orden:
1. Título
2. Datos del equipo investigador (CV: titulación, formación postgrado, experiencia profesional, publicaciones de los últimos 10 años, otros méritos)
3. Resumen (máximo 350 palabras)
Objetivos
Métodos
Aplicabilidad
Citas relevantes.
Palabras clave (hasta 5 contenidas en el DeCS o MeSH)
4. Justificación (máximo 2 páginas)
5. Proyecto
Antecedentes y estado actual del tema
Objetivos
Métodos
Impacto y aplicabilidad
Cronograma
Presupuesto detallado
Bibliografía completa
Anexos