Jueves, 16 de julio de 2009-15.00
Nacional
A partir de los datos remitidos por las Comunidades Autónomas y el Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III, el número de casos confirmados de gripe A(H1N1) a fecha de hoy es: 1.222
Los casos evolucionan de manera positiva, con una recuperación en pocos días en la mayor parte de los afectados, aunque hay casos graves en Castilla La Mancha, País Vasco, Aragón, C. Valenciana, Canarias, Madrid, Cataluña, Andalucía y Galicia . Se han producido tres defunciones asociadas a esta infección.
Por el momento los grupos de población más afectados son adolescentes y adultos jóvenes.
Internacional
Alrededor de 128.000 casos (680 defunciones) se han detectado en el mundo, incluyendo unos 14.600 de la Unión Europea (fuentes, Organización Mundial de la Salud y Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades). Entre los casos de la Unión Europea se han producido 17 defunciones.
Información Actualizada en la página del Ministerio de Sanidad y Política Social
RECOMENDACIONES Y PROTOCOLOS DEL COMITÉ DE SALUD PÚBLICA
Recomendaciones para la prevención y el control de la infección en centros sanitarios ante casos de infección por nuevo virus de gripe A/H1N1
VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE CASOS HUMANOS DE INFECCIÓN POR NUEVO VIRUS DE LA GRIPE A (H1N1)* Y ACTUACIONES ANTE LA DETECCIÓN DE CASOS
OPINIONES SOBRE EL NUEVO VIRUS DE GRIPE
La gripe y el miedo, las vacunas, la OMS y mundo rico – mundo pobre. Por Manuel Oñorbe, Equipo editor e-RAS
Mitos de la Gripe A (1) por el Dr. Juan Carlos David. DOCENTE ENCARGADO DE CATEDRA (Unidad Docente de Medicina de la U.N.R)
Catedras de: PEDIATRÍA MEDICINA PREVENTIVA Y SOCIAL ENFERMEDADES INFECCIOSAS. Blog del Dr. Juan Carlos David
Mitos de la Gripe A (2) por el Dr. Juan Carlos David
Si tienes más información que desees que incluyamos en nuestra página web, puedes enviarla a la dirección de correo: webmaster@seapaonlin.org